...

Hoy hablaremos sobre KODU GAME LAB…

Kodu Game Lab es una de las herramientas que trabajamos con los alumnos en clase. Pero, ¿qué es Kodu? Como su nombre indica, Kodu es un programa para crear videojuegos. Está pensado para que niños y jóvenes diseñen videojuegos en 3D. Es adecuado para niños a partir de 8 años, sin embargo, su uso no se limita a esa franja de edad. Muchos adultos también utilizan la plataforma para acceder a la programación y diseño de videojuegos.

Kodu permite a los usuarios diseñar mundos, personajes y reglas de juego sin necesidad de experiencia previa en la programación. Gracias a su interfaz intuitiva y colorida, la creación de juegos es fácil y divertida.

Kodu es ideal para aprender los conceptos básicos de programación y diseño de juegos. Al utilizar los bloques de programación, los usuarios tienen que pensar cómo interactúan los elementos en el juego. Está hecho para programar lógicamente. Nosotros tenemos algunos videos para aprender a utilizar Kodu Game Lab. Además, Kodu permite compartir juegos (fomentando el trabajo en equipo en el proceso de enseñanza).

Te explicamos los pasos a seguir para descargarlo e instalarlo, es muy sencillo. Además, siendo un programa de Microsoft, lo descargaremos e instalaremos a través de Microsoft Store:

1. Busca en el navegador: “Kodu Game Lab microsoft store”.

2. Entramos en la segunda página web: Get Kodu_Game_Lab – Microsoft Store.

3. Una vez dentro, pinchamos en el “Get” que está debajo del “Free” para descargar e instalar.

Como hemos dicho, usar Kodu es relativamente sencillo gracias a la interfaz que está dividida en los siguientes apartados:

1. Crea el mundo: Puedes elegir entre diferentes tierras y personalizar el paisaje a tu gusto.

2. Añade personajes y/u objetos: Ofrece una amplia variedad de personajes y objetos que puedes colocar en tu mundo. Cada uno tiene sus propias características y comportamientos que se programan.

3. Programar acciones: A través de un sistema de programación visual, puedes asignar acciones a los personajes y establecer reglas de juego. Esto se hace arrastrando y soltando bloques de programación, lo que facilita la comprensión de la lógica de programación.

Kodu Game Lab también tiene sus desventajas

Por otro lado, hay cosas en su contra… A medida que los usuarios van avanzando, Kodu tiene limitaciones técnicas en comparación con otras herramientas más complejas. Al fin y al cabo, es un programa para principiantes. Por el contrario, aunque es fácil de usar, se necesita tiempo para acostumbrarse a todas las funciones. Además, puede necesitar un hardware específico, especialmente para gráficos más complejos. Asimismo, no se pueden hacer grandes creaciones y el programa se “satura” rápido.

Sin embargo, en general, Kodu Game Lab es una buena herramienta para aquellos que quieren explorar el mundo del diseño y la programación de videojuegos. Es visual y fácil de usar, por lo que es un recurso adecuado para educadores y padres para que sus jóvenes se sumerjan en el pensamiento lógico y en la creatividad. En GaurkoTek ya tenemos varios vídeos explicando diferentes proyectos que se pueden realizar en Kodu. ¡Míralos y prueba Kodu!

Scroll al inicio
💬 Laguntza behar? ¿Necesitas ayuda?
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.